Vale, aparentemente es irresoluble, esta paradoja se puede aplicar en otros casos, como la paradoja de Hitler, e la que viajas al pasado para matar a Hitler y evitar la segunda guerra mundial. Lo consigues, evitas la guerra, y, por ende, no hay un motivo para que hayas viajado al pasado. En realidad hay bastantes soluciones, que iré analizando una por una:
1- Los viajes en el tiempo son imposibles. Así de fácil.
2- Existe un destino que hace que todos nuestras posibles acciones converjan en un mismo futuro, es decir, no es posible matar a Hitler, algo en tu viaje impedirá que lo mates.
La película Time Lapse explora esta solución, aunque no viajando en el tiempo, sino conociendo eventos que van a suceder, y no pudiendo hacer nada por evitarlos.
3-Cuando realizas los cambios, generas una línea temporal alternativa, en la que no existes. Al volver al futuro, no ocurre nada malo, puesto que, a pesar de no existir en esa línea, tú provienes de otra línea distinta en la que sí existes. Al final del proceso, básicamente has viajado entre realidades paralelas.
En la serie Futurama se representa la paradoja del abuelo con bastante exactitud, aunque con el humor característico de la serie.

4- La cuarta "solución", por llamarla de alguna manera, es que hay una única realidad variable, por lo que un cambio en el pasado sí puede afectar al presente. En realidad, no soluciona la paradoja.
En esta posibilidad se ambienta la archiconocida Regreso al Futuro. En realidad se ofrece una variante de la paradoja del abuelo en la que se impide que los padres se conozcan, por lo que el viajero no nace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario