El universo...la inmensidad...incontables galaxias, cada una de ellas con incontables estrellas, algunas con planetas incluidos, por no hablas de nebulosas, púlsares, agujeros negros...
Es difícil imaginar que todo ello supone sólo un 5% del total.
Pero es un hecho, falta masa y energía. esto se debe en esencia a dos fenómenos.
Zwicky fue el primer desafortunado que se topó con esta "falta" de materia. Al medir la masa del cúmulo Coma mediante su velocidad de giro, se dio cuenta de que la masa era 400 veces mayor de la esperada en base al brillo combinado de sus estrellas. En realidad luego se determinó que simplemente, parte de la masa estaba a baja temperatura y sólo emitía infrarrojos, pero su error fué un adelanto de lo que ocurriría en el futuro

Bien, pues esta enorme cantidad de materia aún no es suficiente. Toda la materia ordinaria y oscura sólo supone en términos de energía (recordemos, e=mc2) un 31.7%.
El hecho, es que el universo, por la gravedad, debería de estar decelerándose. Y no es así, es más, el universo se está acelerando. La única explicación posible el la existencia de cantidades mastodónticas de energía que provoquen dicha aceleración. En la actualidad se postula que la energía oscura sea efecto de una fuerza independiente de las cuatro fuerzas elementales, o que sea producto de la geometría del espacio-tiempo.
El balance final es, 68.3% para la energía oscura, 26.8% para la materia oscura, y un triste 4,9% para toda la materia ordinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario